ATENCIÓN TEMPRANA Y TERAPIA OCUPACIONAL
Mediante la Atención Temprana y la Terapia Ocupacional logramos que el bebé y niño se desarrolle de forma óptima y llegue a ser lo más independiente posible tanto a nivel cognitivo como social, motor y emocional.
En Divergentes Valencia contamos con un gabinete de Atención Temprana y Terapia Ocupacional para atender las necesidades particulares de cada niña y niño.
Nuestro objetivo es facilitar la evolución del niño y niña conforme van cumpliendo años así como favorecer su crecimiento y aprendizaje, potenciando el desarrollo físico, cognitivo y conductual.

Además de centrar nuestra intervención en el niño, trabajamos con las familias dándoos estrategias para el día a día y nos coordinamos con el centro educativo para cubrir todas sus necesidades y potenciar así todas sus capacidades alcanzando su máxima participación en los diferentes ambientes en los que se encuentra en el día a día (familia, colegio, socialización) y favoreciendo también su autonomía.
Nuestro objetivo es ayudaros a mejorar vuestra calidad de vida así como la de vuestro entorno, forjando vínculos de confianza entre el paciente y el profesional, iniciando así, un camino favorable hacia su evolución. Ofrecemos una atención individualizada, garantizando un trabajo de máxima calidad y eficiencia.
¿A quién va dirigido?
En Divergentes trabajamos con niños desde 0 meses hasta 6 años y atendemos aspectos como:
- Prematuridad
- Sospecha de TEA
- TEA / Autismo
- TDA – TDAH
- Síndrome de Asperger
- Hemiparesia
- Discapacidad Intelectual
- Síndrome de Down
- Dificultades en la alimentación
- Trastornos del Procesamiento Sensorial
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Otros trastornos del neurodesarrollo
¿Qué beneficios obtendréis gracias a la Atención Temprana y Terapia Ocupacional?
- Mejora la atención.
- Aumenta la cantidad de juegos en los que suele participar y ayuda a integrar las normas del juego, permitiendo su participación.
- Motiva la adquisición de nuevos conocimientos.
- Mejorará la motricidad fina y gruesa. Mejor uso del lápiz, mejor uso de los cubiertos, botones, cremalleras, más precisión y coordinación utilizando objetos pequeños. Mejor coordinación de los movimientos amplios, más fuerza.
- Fortalece el tono muscular en niños con hipotonía.
- Mejora la coordinación y planificación del movimiento haciendo que lleve a cabo sus rutinas y tareas de manera satisfactoria, y reduciendo la supervisión de los adultos.
- Mejora la capacidad de resolución de problemas del día a día.
- Mejora la capacidad de aprendizaje, facilitando su participación en las rutinas, juegos, interacciones.
- Será más autónomo en las rutinas, lo cual os dará más tiempo libre, no tendréis que estar supervisando todo lo que hace.
- Tendrá más seguridad en sí mismo, al ir consolidando sus aprendizajes y dándoles un sentido en su día a día irá adquiriendo la autonomía y capacidades que le darán mayor seguridad en el día a día.
- Favorece los procesos de socialización, habilidades sociales y adaptación al entorno. Esto le ayudará a estar más incluido en las conversaciones con otros niños, a que lo tengan más en cuenta sus compañeros, a estar adaptado cuando comparta el juego con otros niños…
- Ampliará la cantidad de alimentos que se puedan introducir a niños con problemas de alimentación.
¿Cómo trabajamos en Divergentes?
Nuestros objetivos principales son: acelerar su proceso de desarrollo, que sea más autónomo y reducir o compensar las dificultades que se presenten en su día a día.
Esto lo realizamos en sesiones de una hora de tú a tú, diseñadas y estructuradas conforme a las necesidades de vuestro peque y utilizando el juego como medio para ir alcanzando los objetivos.
- Sesiones individuales (duración aproximada 60 minutos)
- Materiales adaptados y personalizados
- Metodología lúdica
- Coordinación con centros educativos y otros profesionales
- Asesoramiento familiar