
Evaluación Psicopedagógica
¿Tu hijo no atiende en clase, se distrae fácilmente? ¿Estudia mucho pero suspende? ¿O por el contrario se aburre en clase y no le supone un reto aprender algo nuevo?
¿Tienes sospechas de que tu hijo pueda tener Déficit de Atención? ¿Destaca a nivel intelectual del resto de sus compañeros de clase?
Lo sé, ayudar a tu hijo en los estudios está resultando más complicado de lo que esperabas.
Horas sentado junto a él.
Discusiones. Castigos. Enfados.
Cada vez te resulta más difícil que termine sus deberes y además, nada de eso se ve reflejado en los resultados académicos.
Se aburre, se distrae, no tiene ganas, se frustra muy rápido…y lo peor?
No sabes qué hacer para ayudarle.
¿Sabes la parte buena? que la solución es más fácil de lo que piensas.
¿Te lo cuento?
El fracaso escolar afectó al 16% del alumnado en 2020. ¡Alarmante!
Sobre todo si tenemos en cuenta que seguramente el 99% de los casos tenían solución y por tanto, podía haberse evitado.
¿Cómo? detectando a tiempo las necesidades educativas de estos alumnos.
¿Cómo detectar las necesidades educativas de cada niño o niña?
Lo mejor en estos casos es realizar una Evaluación Psicopedagógica completa.
En Divergentes realizamos evaluaciones psicopedagógicas en las que valoramos la capacidad intelectual de los niños y niñas, su estado emocional y la particularidad de cada niño para poder obtener un perfil claro de tu hijo y detectar sus necesidades, tanto dentro del aula como en casa.
Mediante una evaluación psicológica, conocerás no solo los puntos fuertes de tu hijo sino también sabrás cuáles son sus debilidades, si tiene alguna dificultad que impida que obtenga buenos resultados y además tendrás nuestro asesoramiento completo para que puedas ayudarlo en casa.
Además, nos reuniremos con el centro escolar, para dar las pautas oportunas según sus necesidades y así asegurarnos una correcta atención de tu hijo.
“La evaluación es un paso fundamental para poder realizar una intervención posterior o poder hacer adaptaciones curriculares desde los centros educativos.”
¿Qué incluye nuestra Evaluación Psicopedagógica?
A diferencia de otros centros, lo que distingue a Divergentes es que valoramos TODO en tu hijo. Y cuando digo todo, es TODO. Te explico:
Hay unos valores que evaluaremos en todos los casos:
- Entrevista con los padres.
- Entrevista con el tutor escolar.
- Entrevista con el niño o niña.
- Inteligencia.
- Vocabulario.
- Atención y memoria. Funciones ejecutivas.
- Autoconcepto y autoestima.
- Ansiedad infantil.
- Depresión y estado de ánimo.
Una vez obtenidos los resultados en estas áreas, se decidirá cómo sigue la valoración, que variará dependiendo de lo detectado hasta el momento. Después de estas pruebas, decidiremos si seguimos valorando la lectura y la escritura, para descartar o corroborar un trastorno de la lectoescritura (dislexia), o bien si valoramos un posible TDAH, Autismo (TEA), Altas Capacidades, etc.
Es decir, las pruebas que siguen a las anteriores cambiarán en función de lo que queramos comprobar.
¿Y esto por qué?
Pues porque lo que queremos es que os vayáis con respuestas y, por supuesto, con soluciones.
Nuestra evaluación finaliza con la elaboración del informe con diagnóstico (si es que lo hay), y con pautas para la familia y la escuela. Nuestros psicólogos os explicarán todos los resultados y las pautas para la familia, y realizaremos una reunión con el centro escolar para comentar los resultados y las posibles adaptaciones que desde el centro se deberían hacer.
¿Cuáles son los pasos para realizar una Evaluación Psicopedagógica?
Lo primero que debes hacer es contactar con nosotros para que te asignemos una cita con uno de nuestros psicólogos.
Después, los pasos que siguen serán los siguientes:
- Una primera entrevista con los padres para explorar la demanda inicial e identificar rasgos.
- Toma de contacto con el menor para facilitar un clima de confianza (el mismo día de la entrevista con vosotros (no te preocupes, nos encargamos de él mientras habláis con el o la psicólogo/a, ¡tenemos muchos juegos!)).
- Entrevista con la tutora o tutor del centro educativo.
- Pase de pruebas psicométricas: inteligencia, atención y memoria, ansiedad infantil, depresión y autoconcepto y pruebas específicas de los rasgos a explorar ( creatividad en altas capacidades, funciones ejecutivas en TDAH, pruebas exploración TEA, etc.)
- Corrección y elaboración de informe con diagnóstico y pautas para la familia y el centro educativo.
- Sesión de devolución de informe a los padres.
- Sesión de devolución de informe al centro educativo.
La evaluación y los instrumentos que se usan para él siempre son adaptados y seleccionados específicamente para cada caso, edad y problemas concretos que estemos evaluando. Utilizamos pruebas científicamente validadas.
¿Y qué podría detectarse en esta evaluación psicopedagógica?
O lo que es lo mismo, ¿qué puede estar pasándole a tu hijo?
Bueno, pues los motivos más comunes por los que un niño o niña puede ir mal en el colegio son varios, pero entre los más comunes podemos encontrar los siguientes:
- Dificultades de aprendizaje (dislexia, discalculia, trastornos de lectoescritura, retraso intelectual…).
- Altas capacidades intelectuales.
- Autismo y Asperger (TEA).
- Trastorno de atención (TDA) y Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
- Problemas sociales y del estado de ánimo.
A estas alturas te estarás preguntando en qué te va a beneficiar conocer todos estos datos de tu hijo, ¿verdad?
Si lees nuestras reseñas, comprobarás por qué el 99% de nuestros clientes están tan contentos y satisfechos.
Y es que actuando a tiempo salvarás a tu hijo de un posible fracaso escolar, además de ahorrarte muchos disgustos y sufrimiento en casa.
Continua leyendo, que te lo explico mejor:
Realizar una evaluación psicopedagógica tiene múltiples beneficios, el más importante es que permitirá obtener un perfil concreto de tu hijo, cosa que nos permitirá realizar las adaptaciones académicas que necesite.
Además, al ofrecer información detallada permite establecer directrices y consejos concretos personalizando al máximo su educación.
Cuanto antes se detectan los problemas más eficaces son las intervenciones.
La evaluación psicopedagógica permite detectar problemas de forma temprana y ponerles solución antes de que se agraven.
Te aseguro que te darás cuenta enseguida que ha valido la pena.